Salta al contenido principal

cv

Solicitud de curso
Español ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español ‎(es)‎
Acceder
  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. EN CURSO

EN CURSO

Expandir todo
Ver todas las subcategorías
  • « Anterior
  • 1
  • 2 (current)
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 13
  • » Siguiente

PildorasTIC'S UNAH-ATL24

ERNESTO ARMANDO BUESO NUNEZ
EN CURSO
Get access

MOS EXCEL

ALBA MARTINEZ
EN CURSO
Get access

R 6 Administración en Servicios de Salud copia 1

Solicitud  R 6 Administración en Servicios de Salud

MARTA ISABEL FONSECA GODOY
EN CURSO
Get access

MRH302 Sistemas de informacion geografica

clase de maestría

JOSE MAX AYALA ROJASMASTRÍA EN RECURSOS HÍDRICOS UNAH
EN CURSO
Get access

Laboratorio de Microbiologia y parasitologia para Quimica y Farmacia copia 2

MAURICIO ALEJANDRO ANDINO MOLINATANIA LUCIA NAVARRO PAZMILENA VIDEA GALO
Teachers
  • MAURICIO ALEJANDRO ANDINO MOLINAMAURICIO ALEJANDRO ANDINO MOLINA
  • TANIA LUCIA NAVARRO PAZTANIA LUCIA NAVARRO PAZ
  • MILENA VIDEA GALOMILENA VIDEA GALO
EN CURSO
Get access

1000-LAB. MANEJO Y PROCESAMIENTO DE DESECHOS AGROINDUSTRIALES

EDWIN ALEXIS ROMERO GOMEZ
EN CURSO
Get access

1300-LAB. PROCESAMIENTO DE INSUMOS copia 1

EDWIN ALEXIS ROMERO GOMEZ
EN CURSO
Get access

1000-LAB. INTRODUCCION A LA ESTADISTICA SOCIAL copia 2

EDWIN ALEXIS ROMERO GOMEZ
EN CURSO
Get access

1300-LAB. QUIMICA GENERAL copia 3

EDWIN ALEXIS ROMERO GOMEZ
EN CURSO
Get access

Laboratorio de Reconstrucción de Imágenes

El laboratorio es la parte práctica de la teoría de la clase de Reconstrucción de Imágenes. 

LAURA MARIELA CARCAMO POSAS
EN CURSO
Get access

Laboratorio de Zoología de Vertebrados A copia 1

VIVIAN ELENA CABRERA ESCOTONEREYDA MARGARITA ESTRADA ANDINOEFRAIN PAZ ALVARADO
Teachers
  • VIVIAN ELENA CABRERA ESCOTOVIVIAN ELENA CABRERA ESCOTO
  • NEREYDA MARGARITA ESTRADA ANDINONEREYDA MARGARITA ESTRADA ANDINO
  • EFRAIN PAZ ALVARADOEFRAIN PAZ ALVARADO
EN CURSO
Get access

Pasantía en Salu Pública III PAC 2024

Buenos días.

Solicito de su ayuda con la creación de una aula madre para todos los estudiantes del II Bloque de Internado Rotatorio de la Lic. en Microbiología. Se necesita para poder manejar al grupo previo a la realización de su Servicio Social.


Muchas gracias

JOSE LISANDRO MENDOZA MUNGUIA
EN CURSO
Get access

[III-E-2024] Metodologías de Enseñanza y Aprendizaje a Nivel Universitario

Este curso tiene como propósito aportar al desarrollo de la competencia de “Diseñar la metodología didáctica y organizar las actividades de aprendizaje en función de las competencias, los resultados u objetivos de aprendizaje”.

EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASKATHERIN GISSELL CASTILLO VELASQUEZGUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZ
Teachers
  • EDNA ELIZABETH BERRIOS IRIASEDNA ELIZABETH BERRIOS IRIAS
  • KATHERIN GISSELL CASTILLO VELASQUEZKATHERIN GISSELL CASTILLO VELASQUEZ
  • GUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZGUSTAVO ALBERTO DURON ALVAREZ
  • BAYRON JOSE GALO ESPINALBAYRON JOSE GALO ESPINAL
  • TUTORES IPSDTUTORES IPSD
  • Instituto Profesionalización Superación DocenteInstituto Profesionalización Superación Docente
EN CURSO
Get access

Geohidrología copia 1

El curso Geohidrología GEO479 está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión integral de los procesos hidrogeológicos que controlan el ciclo del agua, con un enfoque particular en los sistemas subterráneos y su interacción con el entorno superficial.

TANIA MARIA PENA PAZ
EN CURSO
Get access

FISICA GENERAL II

ESPACIO VIRTUAL PARA IMPARTIR LABORATORIO DE LA CLASE DE FISCA GENERAL II

ANGEL MAURICIO ROSALES CANACA
EN CURSO
Get access

Geohidrología

El curso Geohidrología GEO479 está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión integral de los procesos hidrogeológicos que controlan el ciclo del agua, con un enfoque particular en los sistemas subterráneos y su interacción con el entorno superficial.

TANIA MARIA PENA PAZ
EN CURSO
Get access

Proyectos integrados de investigación científica y economía circular

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se encuentra en un proceso de transformación constante, buscando mejorar la calidad de la educación que imparte. Un pilar fundamental de este proceso es la formación del profesorado universitario, reconociendo que su desarrollo profesional es crucial para alcanzar los objetivos de la institución.

la propuesta de capacitación para el profesorado de la UNAH, la cual se basa en la necesidad de alcanzar la meta del 15% de docentes capacitados anualmente, establecida en el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2027. Esta iniciativa se alinea con los objetivos de la autoevaluación institucional para la reacreditación, buscando asegurar la calidad de la educación que se ofrece en la UNAH.

La propuesta de formación, liderada por la Dirección de Investigación, Ciencia, Innovación, Humanidades y Tecnologías (DICIHT), se basa en los objetivos estratégicos y resultados esperados del PEI-UNAH en relación con la formación docente. Se busca integrar las iniciativas formativas de las diferentes Direcciones Académicas, involucrando a la comunidad universitaria en la construcción de un plan de formación integral.


EILEEN MICHELL ARDON MEJIADenis Fernández ÁlvarezHUGO ALEJANDRO GUTIERREZ PORTILLO
Teachers
  • EILEEN MICHELL ARDON MEJIAEILEEN MICHELL ARDON MEJIA
  • Denis Fernández ÁlvarezDenis Fernández Álvarez
  • HUGO ALEJANDRO GUTIERREZ PORTILLOHUGO ALEJANDRO GUTIERREZ PORTILLO
  • Eduardo Julio López BastidasEduardo Julio López Bastidas
EN CURSO
Get access

Evaluación de métricas y estrategias para creación e indexación de revistas científicas

Por qué su APA no es igual? Normativa de referencias entre publicaciones  científicas – Comunicar. Escuela de Autores


En un mundo cada vez más interconectado, la ciencia abierta emerge como una respuesta fundamental a los desafíos contemporáneos de la investigación. Este curso, “Ciencia Abierta: Estrategias para la Socialización, Visibilidad y Gestión de Resultados Científicos en el Acceso Abierto”, tiene como objetivo ofrecer una visión integral y práctica sobre cómo transformar la producción y difusión del conocimiento científico en un proceso más accesible y colaborativo.

Los principios de la ciencia abierta no solo promueven la transparencia y la inclusividad en la investigación, sino que también facilitan que los resultados científicos lleguen a un público más amplio, maximizando su impacto social y académico. En esta era digital, donde la información fluye rápidamente y el acceso al conocimiento es un derecho cada vez más demandado, es esencial que los investigadores adopten estrategias que aseguren la visibilidad y la gestión adecuada de sus trabajos.

A lo largo del curso, los participantes adquirirán competencias teóricas y prácticas que les permitirán implementar y promover estrategias efectivas de ciencia abierta. Desde la comprensión de los principios FAIR hasta el análisis de métricas de impacto, cada tema está diseñado para equipar a los asistentes con las herramientas necesarias para navegar en el complejo paisaje del acceso abierto. También se explorarán diversos modelos editoriales y plataformas de gestión que facilitan la publicación y diseminación de investigaciones, garantizando que cada voz en la comunidad científica tenga su espacio en el diálogo global.

Invitamos a investigadores, académicos y profesionales del área a unirse a nosotros en esta travesía para redefinir la forma en que compartimos el conocimiento. ¡Juntos, contribuiremos a crear un entorno más abierto, inclusivo y colaborativo para la ciencia!



EILEEN MICHELL ARDON MEJIAREIDEL CORDOVES PEINADODenis Fernández Álvarez
Teachers
  • EILEEN MICHELL ARDON MEJIAEILEEN MICHELL ARDON MEJIA
  • REIDEL CORDOVES PEINADOREIDEL CORDOVES PEINADO
  • Denis Fernández ÁlvarezDenis Fernández Álvarez
  • HUGO ALEJANDRO GUTIERREZ PORTILLOHUGO ALEJANDRO GUTIERREZ PORTILLO
EN CURSO
Get access

Química General I Ingeniería copia 5

MARCELA MARIA LANZA LOBO
EN CURSO
Get access

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III PAC 2024

Seminario de Investigación de la Carrera de Física

HERSON ALVAREZ TABORA
EN CURSO
Get access
  • « Anterior
  • 1
  • 2 (current)
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 13
  • » Siguiente

cv

cv

  • Página Principal
  • Campus Virtual
  • Telefonos: 2216-3043, 2216-3044, 2216-3045, 2216-3046
  • soportecampusvirtual@unah.edu.hn
UNAHUniversidad Nacional Autónoma de Honduras
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
La UNAH a través del IIES analiza anualmente la realidad socioeconómica del país y de las familias hondureñas, por lo que solicitamos el apoyo de la comunidad estudiantil de los Centros Regionales Universitarios y Facultades en el llenado de la Séptima Encuesta Económica Familiar Multipropósitos de la UNAH. Puede acceder a la encuesta por medio del siguiente enlace: https://ee.kobotoolbox.org/x/LthzvSb3 El llenado de la encuesta podrá ser reconocida con tres (3) horas del Art. 140 de las Normas Académicas (para más información ingresar al enlace).