Skip to main content

cv

Solicitud de curso
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español ‎(es)‎
Log in
  1. Home
  2. Courses
  3. EN CURSO
  4. FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES

FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES

  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 21
  • » Next

Curso Vuelo con Sistemas Aéreos de Pilotaje Remoto, Octava edición, año 2024

En el comunicado de Prensa del 15 de mayo de 2017 de la Organización de la Aviación Civil Internacional titulada: LA OACI PIDE SOLUCIONES INNOVADORAS DE GESTIÓN DEL ESPACIO AÉREO PARA LOS DRONES, dicha organización declara lo siguiente: “Múltiples Estados y grupos regionales han puesto en marcha actividades para establecer una herramienta de gestión del espacio aéreo para los UAS (drones) a menor altitud, y la labor de la OACI mediante este proceso de solicitud de información ayudará a facilitar la adopción de soluciones armonizadas que sean seguras, desde el punto de vista operacional y de la protección de la aviación, sostenibles y, lo que es más importante, armonizadas a nivel mundial”, señaló la Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu.

Yes que los RPAS son considerados aeronaves, por lo que integrarse en el espacio aéreo debe ser tomando en cuenta los riesgos que estos plantean para otras aeronaves, personas y propiedades en tierra. Esto significa que cada RPAS debe considerarse de manera individual como un vehículo con respecto a su finalidad y operación prevista (por ejemplo: fotogrametría, filmación de eventos deportivos o para fines recreativos).

Por lo que debemos cuestionarnos: ¿Quién la operará? y ¿Dónde operará?

La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, a través de la denominada Circular de Obligatorio Cumplimiento, COC-ATL-002-2018, aprobada el 3 de diciembre del 2019 y publicada en el Diario Oficial de la Republica La Gaceta el día 27 de diciembre del 2019, establece la normativa para la operación y registro de estas aeronaves en el país.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, a través del Departamento de Ciencias Aeronáuticas (DCA) de la Facultad de Ciencias Espaciales desarrollo hasta la fecha la primera edición del Diplomado en Sistemas de Aéreos de Pilotaje Remoto (DRPAS) teniendo los primeros egresados que cumplen con la etapa de entrenamiento teórico.


RAMON EMILIO BUESO CARBAJALJOSE GERARDO LOPEZ LOPEZLILIANA YANETH MANTILLA PEREZ
Teachers
  • RAMON EMILIO BUESO CARBAJALRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
  • JOSE GERARDO LOPEZ LOPEZJOSE GERARDO LOPEZ LOPEZ
  • LILIANA YANETH MANTILLA PEREZLILIANA YANETH MANTILLA PEREZ
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

Curso Vuelo con Sistemas Aéreos de Pilotaje Remoto, Séptima Edición, año 2024

En el comunicado de Prensa del 15 de mayo de 2017 de la Organización de la Aviación Civil Internacional titulada: LA OACI PIDE SOLUCIONES INNOVADORAS DE GESTIÓN DEL ESPACIO AÉREO PARA LOS DRONES, dicha organización declara lo siguiente: “Múltiples Estados y grupos regionales han puesto en marcha actividades para establecer una herramienta de gestión del espacio aéreo para los UAS (drones) a menor altitud, y la labor de la OACI mediante este proceso de solicitud de información ayudará a facilitar la adopción de soluciones armonizadas que sean seguras, desde el punto de vista operacional y de la protección de la aviación, sostenibles y, lo que es más importante, armonizadas a nivel mundial”, señaló la Secretaria General de la OACI, Dra. Fang Liu.

Yes que los RPAS son considerados aeronaves, por lo que integrarse en el espacio aéreo debe ser tomando en cuenta los riesgos que estos plantean para otras aeronaves, personas y propiedades en tierra. Esto significa que cada RPAS debe considerarse de manera individual como un vehículo con respecto a su finalidad y operación prevista (por ejemplo: fotogrametría, filmación de eventos deportivos o para fines recreativos).

Por lo que debemos cuestionarnos: ¿Quién la operará? y ¿Dónde operará?

La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil, a través de la denominada Circular de Obligatorio Cumplimiento, COC-ATL-002-2018, aprobada el 3 de diciembre del 2019 y publicada en el Diario Oficial de la Republica La Gaceta el día 27 de diciembre del 2019, establece la normativa para la operación y registro de estas aeronaves en el país.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, a través del Departamento de Ciencias Aeronáuticas (DCA) de la Facultad de Ciencias Espaciales desarrollo hasta la fecha la primera edición del Diplomado en Sistemas de Aéreos de Pilotaje Remoto (DRPAS) teniendo los primeros egresados que cumplen con la etapa de entrenamiento teórico.


RAMON EMILIO BUESO CARBAJALJOSE GERARDO LOPEZ LOPEZLILIANA YANETH MANTILLA PEREZ
Teachers
  • RAMON EMILIO BUESO CARBAJALRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
  • JOSE GERARDO LOPEZ LOPEZJOSE GERARDO LOPEZ LOPEZ
  • LILIANA YANETH MANTILLA PEREZLILIANA YANETH MANTILLA PEREZ
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

VALORACION CATASTRAL

La clase de Valuación Catastral es continuidad y complemento de las clases de Catastro, donde se comprende las metodologías nacionales para valuación catastral municipal. A su vez se impartirán los conceptos y técnicas básicas para valuación comercial.

Durante la clase, el alumnado podrá aprender elementos y temas que lo nivelaran con los profesionales del área en municipalidades pequeñas e intermedias. A su vez también se darán las nociones técnicas para valuar catastralmente en el Municipio más grande e importante de Honduras, el "Distrito Central".


JOSE LUIS PALMA HERRERA
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

Diplomado en Sistemas Aéreos de Pilotaje Remoto (DRPAS), Sexta Edición, Modalidad Virtual (DRPAS VI-2024)

Los seis (6) módulos que componen el Diplomado en Sistemas Aéreos de Pilotaje Remoto (DRPAS), Sexta Edición, Modalidad Virtual, disponen un mapeo completo de las disciplinas que conforman el ambiente de los RPAS (drones) desarrollando los conocimientos necesarios para que el egresado pueda cumplir los requerimientos técnicos y de seguridad operacional que las autoridades de aviación civil establecen a través de sus normativas para la operación segura de un RPAS.

OMRI ALBERTO AMAYA CARIASRAMON EMILIO BUESO CARBAJALAugusto De Santis
Teachers
  • OMRI ALBERTO AMAYA CARIASOMRI ALBERTO AMAYA CARIAS
  • RAMON EMILIO BUESO CARBAJALRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
  • Augusto De SantisAugusto De Santis
  • LILIANA YANETH MANTILLA PEREZLILIANA YANETH MANTILLA PEREZ
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1800-MERCANCIAS PELIGROSAS

ANA LUCIA ULLOA CADALSO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1200-SEGURIDAD OPERACIONAL

LICENCIATURA EN OPERACIONES AERONAÚTICASIVAN VLADIMIR BETANCOURT MENDOZATÉCNICO UNIVERSITARIO EN OPERACIONES DE VUELO
Teachers
  • LICENCIATURA EN OPERACIONES AERONAÚTICASLICENCIATURA EN OPERACIONES AERONAÚTICAS
  • IVAN VLADIMIR BETANCOURT MENDOZAIVAN VLADIMIR BETANCOURT MENDOZA
  • TÉCNICO UNIVERSITARIO EN OPERACIONES DE VUELOTÉCNICO UNIVERSITARIO EN OPERACIONES DE VUELO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1000-SEGURIDAD AEROPORTUARIA

DIPLOMADO EN SISTEMAS AÉREOS DE PILOTAJE REMOTORAMON EMILIO BUESO CARBAJALSISTEMATIZADOR DCA
Teachers
  • DIPLOMADO EN SISTEMAS AÉREOS DE PILOTAJE REMOTODIPLOMADO EN SISTEMAS AÉREOS DE PILOTAJE REMOTO
  • RAMON EMILIO BUESO CARBAJALRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
  • SISTEMATIZADOR DCASISTEMATIZADOR DCA
  • SISTEMATIZADOR DCASISTEMATIZADOR DCA
  • DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES AÉREOSDIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL E INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES AÉREOS
  • DIPLOMADO EN GESTIÓN DE SISTEMAS AEROPORTUARIOSDIPLOMADO EN GESTIÓN DE SISTEMAS AEROPORTUARIOS
  • DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA AERONAVEGABILIDAD Y MANTENIMIENTO AERONÁUTICODIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA AERONAVEGABILIDAD Y MANTENIMIENTO AERONÁUTICO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

0600-MERCANCIAS PELIGROSAS

Laura Beatriz Amaya CaríasOMRI ALBERTO AMAYA CARIASRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
Teachers
  • Laura Beatriz Amaya CaríasLaura Beatriz Amaya Carías
  • OMRI ALBERTO AMAYA CARIASOMRI ALBERTO AMAYA CARIAS
  • RAMON EMILIO BUESO CARBAJALRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
  • ANA LUCIA ULLOA CADALSOANA LUCIA ULLOA CADALSO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1100-DISENO DE OPERACIONES DE VUELO

OMRI ALBERTO AMAYA CARIAS
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

0900-DESARROLLO DE SERVICIOS AERONAUTICOS

RAMON EMILIO BUESO CARBAJALIsaac CastellónIsaac Ordóñez
Teachers
  • RAMON EMILIO BUESO CARBAJALRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
  • Isaac CastellónIsaac Castellón
  • Isaac OrdóñezIsaac Ordóñez
  • ANA LUCIA ULLOA CADALSOANA LUCIA ULLOA CADALSO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1000-OPERACIONES DE LAS AEROLINEAS

FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

0800-SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

RAMON EMILIO BUESO CARBAJALNancy LaraANA LUCIA ULLOA CADALSO
Teachers
  • RAMON EMILIO BUESO CARBAJALRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
  • Nancy LaraNancy Lara
  • ANA LUCIA ULLOA CADALSOANA LUCIA ULLOA CADALSO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

0900-OPERACIONES Y ADMINISTRACION DE AVIACION GENERAL

ANA LUCIA ULLOA CADALSO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1000-HISTORIA DE LA AVIACION HONDURENA

ALEX GEOVANNI MATAMOROS CASTRO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

0700-PROCEDIMIENTO Y PRACTICA DE OPERACIONES DE DESPACHO DE VUELO

FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

2000-OPERACIONES DE DESPACHO DE VUELO

RAMON EMILIO BUESO CARBAJALÁngel Indalecio Hernández MedranoANA LUCIA ULLOA CADALSO
Teachers
  • RAMON EMILIO BUESO CARBAJALRAMON EMILIO BUESO CARBAJAL
  • Ángel Indalecio Hernández MedranoÁngel Indalecio Hernández Medrano
  • ANA LUCIA ULLOA CADALSOANA LUCIA ULLOA CADALSO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1100-FACTORES HUMANOS II

ANA LUCIA ULLOA CADALSO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1200-INTRODUCCION A LA NAVEGACION AEREA

Jesus Alejandro Cruz ZelayaANA LUCIA ULLOA CADALSO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

1400-FACTORES HUMANOS I

FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access

0900-INTRODUCCION A LAS AERONAVES

IVAN VLADIMIR BETANCOURT MENDOZATÉCNICO UNIVERSITARIO EN OPERACIONES DE VUELO
FACULTAD DE CIENCIAS ESPACIALES
Get access
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 21
  • » Next

cv

cv

  • Home
  • Campus Virtual
  • Telefonos: 2216-3043, 2216-3044, 2216-3045, 2216-3046
  • soportecampusvirtual@unah.edu.hn
UNAHUniversidad Nacional Autónoma de Honduras
Data retention summary
Get the mobile app
La UNAH a través del IIES analiza anualmente la realidad socioeconómica del país y de las familias hondureñas, por lo que solicitamos el apoyo de la comunidad estudiantil de los Centros Regionales Universitarios y Facultades en el llenado de la Séptima Encuesta Económica Familiar Multipropósitos de la UNAH. Puede acceder a la encuesta por medio del siguiente enlace: https://ee.kobotoolbox.org/x/LthzvSb3 El llenado de la encuesta podrá ser reconocida con tres (3) horas del Art. 140 de las Normas Académicas (para más información ingresar al enlace).